Importancia social: Seguridad pública y consideraciones éticas
Mejora de la seguridad pública: Los grandes recintos públicos se enfrentan a crecientes problemas de seguridad derivados de la violencia de los hinchas, el terrorismo y el comportamiento incontrolado. Las medidas de seguridad tradicionales (guardias, detectores de metales, circuitos cerrados de televisión) suelen reaccionar ante los incidentes en lugar de prevenirlos. La PSY Visor Cam introduce un sistema basado en inteligencia artificial. detección de psicotipos sistema para identificar proactivamente a las personas que puedan suponer una amenaza antes de se produzca un incidente. Los expertos en seguridad subrayan que esta detección proactiva de amenazas es un "método probado para prevenir la violencia de masas, el sabotaje y otros actos dañinos", que permite al personal ir "un paso por delante del agresor" . Mediante el análisis de sutiles señales psicológicas y de comportamiento (por ejemplo, expresiones faciales, lenguaje corporal, micro-señales de agitación), PSY Visor Cam puede alertar al personal sobre individuos potencialmente agresivos o inestables en tiempo real. Esta capacidad aumenta la seguridad convencional: por ejemplo, detectar a un aficionado agitado. sin un arma que pueda iniciar una pelea, o identificar a una persona que muestre signos de estrés extremo u hostilidad narcisista aunque no tenga antecedentes penales. En efecto, PSY Visor Cam actúa como un observador siempre alerta, ayudando a los equipos de seguridad a prevenir incidentes en lugar de limitarse a responder a ellos. Esto mejora la seguridad pública al permitir una intervención precoz (por ejemplo, desescalada amistosa por parte del personal o control adicional), evitando potencialmente reyertas o algo peor (como que un atacante alcance su objetivo). El valor social es evidente: entornos más seguros en partidos deportivos, conciertos y discotecas significan una experiencia más agradable para el público y menos tragedias en las noticias.
Barandillas éticas: La introducción de exámenes psicométricos con IA en lugares públicos plantea serias cuestiones éticas. Los operadores de locales deben garantizar que La elaboración de perfiles se basa en indicadores de comportamiento y riesgo, no en la raza, la etnia u otros rasgos protegidos. Los algoritmos de PSY Visor Cam deben entrenarse para reconocer indicios universalmente relevantes de agresividad o estados mentales de alto riesgo, evitando al mismo tiempo los sesgos. Es crucial que cualquier bandera generado por el sistema es interpretado y verificado por personal de seguridad humanono se trata como culpabilidad automática. (En particular, algunos proveedores como Oddity.ai diseñan su IA de detección de agresiones para apoyar un enfoque de "humano en el bucle" y no identificar los rostros de los individuos , manteniendo así el juicio humano y la privacidad en el proceso). Del mismo modo, la solución de Soulmatcher debe servir de herramienta de apoyo a la toma de decisiones para el personal de seguridad formado, en lugar de convertirse en un juez distópico. La transparencia con el público también es clave para un despliegue ético: los recintos deben informar a los asistentes de que se está utilizando un sistema de seguridad basado en IA, qué es lo que busca y cómo se manejan los datos. Esta apertura puede generar confianza y demostrar que el objetivo es la seguridad pública, no la vigilancia intrusiva. La contratación de expertos independientes (en ética de la seguridad, psicología e inteligencia artificial) para auditar los algoritmos de PSY Visor Cam validaría aún más que sus evaluaciones de psicotipos se basan en pruebas y evitan la elaboración de perfiles injustos. Resulta alentador que los asesores policiales señalen que los métodos de detección de comportamientos han sido "rigurosamente probados sobre el terreno" durante décadas y pueden ser muy eficaces cuando se integran correctamente, especialmente como parte de una estrategia de seguridad más amplia. Al adherirse a las mejores prácticas, PSY Visor Cam puede alinearse con las normas éticas e incluso establecer un nueva norma para un uso responsable de la IA en la seguridad pública.
Privacidad y cumplimiento legal: Cualquier sistema que analice las características personales a la entrada de un recinto debe cumplir estrictamente la legislación sobre privacidad de las jurisdicciones occidentales. En la Unión Europea, GDPR clasifica los datos biométricos y psicométricos como datos personales sensibles, lo que significa que su uso requiere una base jurídica sólida y salvaguardias. Obtener simplemente el consentimiento puede no ser suficiente. Por ejemplo, un club de fútbol español (Osasuna) fue multado con 200.000 euros en virtud del RGPD en 2024 por aplicar un sistema de registro de datos biométricos. opcional Aunque los aficionados tenían que registrarse previamente y dar su consentimiento, los reguladores dictaminaron que el club no había demostrado que el procesamiento biométrico fuera seguro. realmente necesario y proporcionado . Este caso subraya que el despliegue de PSY Visor Cam debe satisfacer los estrictos principios de la UE de minimización de datos, necesidad y proporcionalidad. En la práctica, eso significa que el sistema debe recoger sólo los datos necesarios para la seguridad (por ejemplo, puntuaciones de riesgo en tiempo real sin almacenar imágenes identificables a largo plazo), utilizarlo sólo con fines de seguridad, y demostrar que ningún método menos intrusivo lograría un nivel de seguridad comparable. Soulmatcher debería realizar evaluaciones de impacto sobre la protección de datos y, posiblemente, solicitar la aprobación de las autoridades de protección de datos antes de su implantación en Europa. Las medidas técnicas pueden reforzar el cumplimiento: por ejemplo, realizar análisis en el dispositivo sin subir el vídeo a la nube, difuminar o descartar inmediatamente las caras que no se marquen y garantizar la "privacidad por diseño", como hace Oddity.ai (su detección de violencia es anónima y no almacena identificadores personales, por lo que cumple plenamente las directrices del GDPR). En Estados Unidos, la legislación sobre privacidad está más fragmentada: no existe un equivalente federal al GDPR, pero estados como California (CCPA/CPRA) e Illinois (BIPA) imponen requisitos. CCPA/CPRA obligaría a los locales que utilicen PSY Visor Cam a revelar la recogida de datos en sus políticas de privacidad y a mantener derechos como el acceso y la supresión para los residentes en California. BIPA (Ley de Privacidad de la Información Biométrica de Illinois) ordena consentimiento previo El parque de atracciones Six Flags se enfrentó a acciones legales por tomar las huellas dactilares de los clientes sin el debido consentimiento. Por lo tanto, en Illinois o en jurisdicciones similares, podría ser necesario el consentimiento explícito de los titulares de las entradas antes de utilizar PSY Visor Cam. En el Reino Unido, la protección de datos sigue las normas GDPR (UK-GDPR), por lo que se requiere un cuidado similar. En general, El diseño y las políticas de PSY Visor Cam deben dar prioridad a la privacidad en cada paso: informando a los asistentes, protegiendo los datos con encriptación, limitando el acceso a las salidas en función de la necesidad de conocimiento y depurando los datos de forma rutinaria. De este modo, el sistema puede cumplir su misión de seguridad al tiempo que respeto de los derechos individualesLa seguridad de los ciudadanos se convierte en apoyo público. Cuando la gente ve que el sistema funciona de forma justa y transparente dentro de los límites legales, es más probable que acepte la seguridad añadida que proporciona.
Apoyo público y de expertos al cribado de la IA: A pesar de las comprensibles preocupaciones por la privacidad, los profesionales de la seguridad reconocen cada vez más que los controles asistidos por IA son necesario para salvaguardar los recintos abarrotados en los tiempos modernos. La vigilancia humana por sí sola no puede controlar eficazmente a decenas de miles de espectadores, ya que se pasan por alto señales de advertencia cruciales. Los algoritmos avanzados nunca se cansan ni miran hacia otro lado, lo que los convierte en los "ojos" ideales para ayudar a los guardias humanos. Por ejemplo, la policía holandesa ha durante años confió en un sistema de inteligencia artificial para detectar comportamientos violentos en las cámaras de vídeovigilancia y alertar a los agentes en tiempo real. Ese sistema, Oddity.ai, incluso evita capturar rostros y, aun así, consigue detectar reyertas y agresiones en el momento en que se producen, lo que demuestra que una IA bien diseñada puede mejorar la seguridad. sin pisotear la privacidad . Los consultores de seguridad también señalan que la detección de amenazas por comportamiento, ya sea por personal formado o por IA, actúa como un fuerte elemento disuasorio - Si los posibles alborotadores saben que es probable que se les descubra antes de actuar, muchos se lo pensarán dos veces. Esta disuasión y la intervención temprana pueden proteger no sólo a los clientes, sino también al personal, como los guardias de seguridad (que a menudo son los más castigados por la violencia) e incluso a los propios delincuentes potenciales. El despliegue ético de PSY Visor Cam puede considerarse un acto de responsabilidad social: su objetivo es prevenir la violencia, reducir las lesiones y fomentar una cultura de la seguridad en reuniones públicas. Académicos y psicólogos apoyan cada vez más el uso de indicios de comportamiento para la evaluación de amenazas, siempre que los sistemas estén debidamente validados. En una época en la que los acontecimientos multitudinarios son frecuentes y en la que siempre está presente el riesgo de que se produzcan ataques de lobos solitarios o pánicos repentinos entre la multitud, el importancia social del cribado proactivo no se puede exagerar. El análisis de psicotipos de PSY Visor Cam podría identificar, por ejemplo, a una persona que muestre signos de estrés extremo e ideación hostil al entrar en un recinto abarrotado: una oportunidad para apartarla discretamente para mantener una conversación o realizar comprobaciones adicionales, evitando potencialmente un escenario de pesadilla. Si se comunican de forma eficaz (por ejemplo, "Este recinto utiliza controles de seguridad avanzados de inteligencia artificial para proteger a todos"), estas medidas también pueden tranquilizar al público. En resumen, PSY Visor Cam responde a una necesidad pública críticaLa seguridad de los lugares de residencia es inteligente, preventiva y acorde con los valores democráticos. Al combinar una IA innovadora con una supervisión ética, se justifica no solo como un producto tecnológico, sino como una iniciativa de seguridad pública respaldada por expertos en seguridad y psicología.
Análisis de mercado: Seguridad biométrica y de IA para recintos en Europa, Reino Unido y EE.UU.
Aumento de la demanda de seguridad inteligente en los recintos: En la Unión Europea, el Reino Unido y Estados Unidos, el mercado de los sistemas de seguridad biométricos y basados en inteligencia artificial está creciendo rápidamente. Los operadores de recintos están invirtiendo mucho en tecnologías que puedan reforzar el control de acceso y la detección de amenazas, impulsados tanto por preocupaciones de seguridad como por el deseo de mejorar la experiencia de los aficionados. El sitio mercado mundial de la seguridad en los estadios (que abarca la vigilancia, el control de acceso, etc.) se valoró en torno al $6.240 millones en 2017 y se prevé que alcance $16.060 millones en 2025con una sólida tasa de crecimiento anual de ~12,8%. Solo Norteamérica representó aproximadamente 40% de ese mercado en 2017, y Europa también representa una parte significativa, lo que indica que los recintos occidentales están a la vanguardia de este crecimiento. Más concretamente, las tecnologías biométricas se están convirtiendo en una prioridad absoluta: según una encuesta reciente del sector, casi la mitad de los lugares donde se celebran eventos en directo (alrededor de 47%) rango la biometría como principal iniciativa para 2025 . Esto refleja un cambio importante en la estrategia de seguridad, que va más allá de los detectores de metales y los escáneres de billetes y se orienta hacia la entrada por reconocimiento facial, la emisión de billetes por huella dactilar o palma de la mano, el análisis de vídeo por IA, etc. En general mercado de la biometría en Europa (en todos los sectores) fue de $12.400 millones en 2024 y se prevé que se triplique hasta $39+ mil millones en 2033 La identificación segura y el control de acceso son los principales motores. Una parte sustancial de este crecimiento procederá de las aplicaciones en grandes recintos, donde verificar las identidades y controlar a las multitudes de forma eficiente es tanto un reto logístico como un imperativo de seguridad.
Segmentación y escala de los recintos: El mercado destinatario abarca diversos tipos de recintos, cada uno con su propia escala y necesidades de seguridad:
- Estadios (recintos deportivos): Esto incluye estadios al aire libre o grandes recintos cerrados utilizados para deportes como el fútbol, el rugby, el fútbol americano, el béisbol, etc. En Europa hay cientos de estadios de fútbol profesional; por ejemplo, los clubes de primera división de los países de la UEFA superan fácilmente los 200, y eso sin contar las ligas inferiores o las sedes de las selecciones nacionales. Sólo el Reino Unido cuenta con docenas de grandes campos de fútbol (desde Wembley, con 90.000 localidades, hasta estadios de clubes con 20.000 localidades), y Estados Unidos posee estadios de gran tamaño para la NFL (32 equipos), la MLB (30 equipos) y el fútbol universitario (más de 100 grandes estadios), entre otros. Según una estimación, Europa tiene más estadios grandes que Estados Unidos (del orden de 1.200 frente a 844, teniendo en cuenta todos los tamaños), lo que pone de manifiesto su gran extensión. Los estadios suelen albergar a decenas de miles de personas a la vez, y el gasto en seguridad es correspondientemente alto: los grandes estadios pueden gastar millones al año en personal de seguridad, vallas, cámaras y operaciones de sala de control. En los últimos años, "mejoras del "estadio inteligente que combinan conectividad de alta velocidad con análisis y controles de seguridad avanzados. El resultado: muchos propietarios de estadios están evaluando activamente las puertas biométricas y la vigilancia por IA. Por ejemplo, la Liga de Campeones de la UEFA y otros partidos internacionales han llevado a los estadios a reforzar los controles de entrada para evitar el vandalismo y las amenazas terroristas, a veces incluso bajo presión gubernamental. Esto está dando lugar a programas piloto de reconocimiento facial en los torniquetes y vigilancia de multitudes mediante IA. La tendencia de adopción es clara: un número creciente de estadios de la UE y EE.UU. han probado o implantado la identificación biométrica para aficionados, personal o VIP, y los que no lo han hecho están observando atentamente. Los datos del sector muestran 37% de los locales ya utilizan la biometría en alguna capacidad (sobre todo para la entrada del personal o el acceso de los medios de comunicación) y muchos más tienen previsto empezar . Ante los continuos incidentes de invasiones de campo, peleas en las gradas o colisiones en las puertas, los operadores de los estadios ven en los controles basados en IA una forma de reforzar la seguridad sin necesidad de contratar a cientos de personas más. Cabe esperar que el segmento estadio será uno de los mercados más fértiles para PSY Visor Cam, dadas estas tendencias y el enorme volumen de usuarios finales potenciales (los equipos de seguridad de miles de estadios de todo el hemisferio occidental).
- Arenas y salas de conciertos: Se trata de recintos cubiertos con un aforo de entre 5.000 y 25.000 localidades, utilizados para partidos de baloncesto, hockey, conciertos y otros espectáculos. En Estados Unidos, muchos equipos de la NBA y la NHL juegan en este tipo de estadios (a menudo con capacidad para unos 20.000 espectadores), y en Europa hay numerosos recintos polivalentes (el O2 de Londres, el Accor Arena de París, el Mercedes-Benz Arena de Berlín, etc.) que acogen conciertos y deportes como el tenis indoor o la Euroliga de baloncesto. También hay emblemáticas salas de conciertos y teatros de artes escénicas que, aunque más pequeños, acogen eventos de alto nivel. El lugar cuenta: Estados Unidos cuenta con más de 150 grandes estadios si tenemos en cuenta los deportes profesionales y los grandes conciertos; Europa tiene cientos de estadios y grandes teatros repartidos por todos sus países. La preocupación por la seguridad es aquí tan intensa como en los estadios; un trágico recordatorio fue el atentado del Manchester Arena de 2017 en el Reino Unido, que puso de relieve la vulnerabilidad de las salas de conciertos. En consecuencia, incluso los estadios de tamaño medio están intensificando los controles en las entradas (controles de bolsos, magnetómetros, y ahora explorando la emisión de entradas biométricas para eliminar las entradas de papel y el fraude). El gasto anual en seguridad varía en función del tamaño del recinto, pero puede ser considerable (presupuestos multimillonarios para los estadios más grandes, sobre todo cuando acogen grandes eventos). Tendencias de adopción: Muchos recintos están siguiendo los pasos de los estadios. Por ejemplo, varios estadios de la NBA en EE.UU. se han asociado con empresas de biometría para ofrecer filas de entradas con reconocimiento facial o pago con escáner de la palma de la mano en las concesiones. En la UE, los estadios utilizados en competiciones internacionales (como el EuroBasket o el Festival de Eurovisión) han probado el reconocimiento facial para acreditar al personal y los artistas. El sitio Pandemia de COVID-19 acelerado algo de esto, empujando a los locales a buscar soluciones de entrada sin contactoPor eso, tecnologías como el reconocimiento facial o de la palma de la mano resultan tan atractivas por su higiene como por su rapidez. De cara al futuro, es probable que los estadios integren también la vigilancia por IA en el interior del recinto, por ejemplo, controlando la densidad de público para evitar aplastamientos, detectando peleas en las gradas o incluso identificando a personas VIP para atenderlas. La detección de psicotipos de PSY Visor Cam podría aportar un valor añadido al detectar asistentes potencialmente agresivos en las zonas de admisión general o señales de pánico entre la multitud (lo que permitiría una intervención temprana en caso de hacinamiento peligroso o incendio).
- Discotecas y locales de ocio: Los clubes nocturnos, las salas de música y los grandes bares constituyen un segmento diferente, normalmente de menor capacidad (de unos cientos a unos miles de clientes) pero a menudo densamente abarrotados y propensos a los altercados. Las principales ciudades de Europa y EE.UU. cuentan cada una con docenas de discotecas populares, y en conjunto el número de establecimientos de ocio nocturno asciende a varios miles. Aunque cada local es más pequeño que un estadio, el agregado El mercado y la necesidad de seguridad son enormes. Los clubes nocturnos se enfrentan a problemas como peleas, acoso sexual, incidentes relacionados con las drogas y, en ocasiones, cosas peores (algunos atentados terroristas han tenido como objetivo clubes nocturnos, como en París 2015 u Orlando 2016). Tradicionalmente, las discotecas cuentan con porteros que comprueban las identificaciones y vigilan que no haya problemas, pero ahora algunas están recurriendo a la tecnología. En el Reino Unido, por ejemplo, el reconocimiento facial se abre paso en las entradas de los clubes - Algunos clubes londinenses han empezado a utilizar escáneres faciales para comparar a los clientes con una lista de vigilancia de conocidos alborotadores o menores de edad. Un informe francés señala que en Londres esta tecnología, que rastrea a individuos "indeseables", es "cada vez más común en ... clubes nocturnos." . Empresas como Facewatch en el Reino Unido ofrecen una base de datos compartida de personas vetadas por violencia o hurto, y los clubes instalan las cámaras de Facewatch para alertar automáticamente si una persona señalada intenta entrar . En Estados Unidos, clubes de lujo de ciudades como Las Vegas o Miami han experimentado con controles biométricos de identificación para la entrada de VIP. Gasto y adopción: Los locales nocturnos suelen tener presupuestos tecnológicos más reducidos, pero las cadenas o los locales de alto nivel están dispuestos a invertir en sistemas que puedan evitar incidentes que acaparen titulares. La tendencia es incipiente, pero va en aumento: a medida que bajan los costes de las cámaras de IA, incluso los bares de tamaño medio pueden implantar sistemas que antes sólo estaban en casinos o aeropuertos. PSY Visor Cam podría aprovechar este segmento ofreciendo una solución que se integre en las cámaras de los clubes y proporcione al personal de seguridad un asistente de inteligencia artificial que señale las tensiones crecientes en la pista de baile o identifique a un cliente cuyo comportamiento (por ejemplo, movimientos erráticos, expresión que sugiera ira o intención depredadora) merezca atención. Dado que los clubes operan en un contexto más sensible a la privacidad (los clientes esperan cierto grado de anonimato), el cumplimiento y la precisión del sistema serán primordiales en este caso. Sin embargo, si se demuestra que puede reducir las peleas o las agresiones, las aseguradoras y los organismos reguladores podrían fomentar su uso en los locales de ocio nocturno. Cabe destacar que algunos departamentos de policía de ciudades occidentales (por ejemplo, en el Reino Unido) han realizado pruebas de reconocimiento facial en vivo en zonas de ocio nocturno muy concurridas para capturar a delincuentes buscados, lo que indica el interés oficial por la vigilancia asistida por tecnología. Esto sugiere que la adopción por parte de los locales privados de medidas internas de control mediante IA es un paso plausible.
Estimaciones de gasto: Cuantificación de la gasto anual en estas tecnologías por segmento: un gran estadio o arena podría gastar entre 1.000 y 1.000 millones de euros al año. $1-5 millones año en operaciones de seguridad (personal, equipos, ciberseguridad, seguros, etc.), de los cuales una parte cada vez mayor se destina a sistemas de alta tecnología. Como prueba, el mercado del control de acceso a estadios (un subconjunto de la tecnología de seguridad centrado en los sistemas de entrada) era de $5.700 millones en 2024 a nivel mundial y se prevé que se duplique para 2034; gran parte de ese crecimiento procede de las puertas de entrada biométricas y los sistemas de identidad digital. En Europa y Norteamérica, los recintos deportivos y los organizadores de conciertos son los principales compradores que impulsan esta tendencia. También vemos que los gobiernos y ayuntamientos conceden subvenciones o financiación para mejorar la seguridad de los recintos de titularidad pública, sobre todo después de incidentes de seguridad. Tendencias de la tasa de adopción: En 2025, una minoría considerable de locales occidentales habrá implantado algún tipo de control biométrico o de IA. A modo de ejemplo, 70% de locales encuestados han adoptado detectores de metales de paso o escáneres de seguridad "inteligentes", y alrededor de 14% utilizaban ya el billetaje biométrico para los aficionados en 2024. Se espera que estas cifras aumenten año tras año, especialmente a medida que los primeros usuarios demuestren las ventajas (rapidez, seguridad) a los demás. En resumen la oportunidad de mercado para PSY Visor Cam es amplia y crecienteEn la UE, el Reino Unido y Estados Unidos hay miles de clientes potenciales que gastan miles de millones en mejoras de seguridad. El impulso se dirige claramente hacia Locales biométricos mejorados con IAcreando un entorno favorable para que una solución innovadora de detección de psicotipos encuentre clientes receptivos.
Panorama competitivo y tecnológico (UE/Reino Unido/Estados Unidos)
El panorama de la tecnología de seguridad para locales públicos es dinámico, con numerosos actores que ofrecen soluciones que van desde la identificación biométrica hasta el análisis del comportamiento mediante IA. A continuación se ofrece una descripción general de las principales categorías de competidores y el lugar que ocupa PSY Visor Cam:
1. Sistemas de reconocimiento facial y acceso biométrico: Estos sistemas son quizá los más conocidos en el ámbito de la seguridad en los recintos. Se centran en verificar o identificar a las personas mediante rasgos biológicos únicos: normalmente rostros, pero también huellas dactilares, escáneres de iris o incluso venas de las manos. En los mercados occidentales, destacan las siguientes empresas Corporación NEC (cuya tecnología de reconocimiento facial se utiliza en sistemas como las puertas de entrada Go-Ahead de la MLB), Wicket (una startup especializada en autenticación facial para recintos deportivos), Claro (empresa estadounidense conocida por sus quioscos biométricos en aeropuertos, que ahora gestiona carriles exprés en estadios), Veridas (proveedor español de biometría facial, utilizado por el estadio de Osasuna ), Idemia (líder mundial francés en soluciones biométricas, que suministra desde sistemas de control de fronteras hasta sistemas de acceso a eventos), y Facewatch (con sede en el Reino Unido, centrada en listas de vigilancia del comercio minorista y la hostelería). Lo que ofrecen: Estos sistemas destacan por entrada rápida y segura - Por ejemplo, sustituyendo las entradas o los controles de identidad por un escáner facial. En las Grandes Ligas de béisbol, las puertas de reconocimiento facial de NEC permitieron a los aficionados entrar 2,5 veces más rápido que con las entradas de papel o por teléfono, y las colas se movían 68% más rápido en un programa piloto. Equipos como los Cleveland Browns, los Atlanta Falcons, los New York Mets y los Tennessee Titans han adoptado el sistema de venta de entradas facial de Wicket, y la NFL ha elegido a Wicket para implantar en toda la liga la entrada biométrica para el personal y los medios de comunicación en 2024. Del mismo modo, en Europa, la principal liga de fútbol italiana (Lega Serie A) ha planea implantar el reconocimiento facial en todos los estadios para la seguridad y el control de acceso . Estos ejemplos demuestran que la biometría facial se está convirtiendo en corriente principal en las operaciones de los locales. En qué se diferencia PSY Visor Cam: La mayoría de los sistemas de reconocimiento facial cotejan un rostro con una base de datos conocida (por ejemplo, una lista de abonados o una lista de aficionados prohibidos). Se trata de confirmar la identidad o denegar la entrada a personas concretas. PSY Visor Cam, en cambio, analiza las señales faciales y corporales para evaluar personalidad y estado psicológicoindependientemente de su identidad. No necesita una foto preexistente de una persona para evaluarla. Esto significa que PSY Visor Cam puede marcar un desconocido individuo que presenta un psicotipo de alto riesgo (por ejemplo, signos de narcisismo agresivo o volatilidad emocional) aunque esa persona nunca se haya metido en problemas antes. Es una función complementaria de la FR tradicional: mientras que la FR podría decir a seguridad "este invitado es Alice, una VIP" o "esta persona está en la lista de prohibidos, deténganla", PSY Visor diría "este invitado -no sabemos el nombre- muestra un comportamiento o rasgos preocupantes, presten atención". En particular, PSY Visor Cam podría integrarse con los sistemas FR: si FR identifica a alguien y PSY Visor los señala, es una señal fuerte para intervenir. A la inversa, si PSY Visor señala a alguien que no está en ninguna lista de vigilancia, la seguridad podría intervenir discretamente para evitar un problema. Así pues, el valor de PSY Visor Cam reside en ir más allá de las identidades conocidas para detectar amenazas latentes entre el público en general. También hay que tener en cuenta que los sistemas de reconocimiento facial puros se han enfrentado a la oposición por motivos de privacidad (escanean y almacenan los rostros), mientras que PSY Visor Cam podría configurarse para analizar atributos sin registrar permanentemente la identidad, lo que lo situaría en una posición diferente en cuanto al tratamiento de los datos. No obstante, en el panorama competitivo, algunos podrían comparar superficialmente PSY Visor Cam con las herramientas de "reconocimiento facial", por lo que Soulmatcher debería aclarar su enfoque único cuando se dirija a clientes preocupados por la privacidad o la legalidad.
2. Plataformas biométricas de venta de entradas y experiencia del aficionado: Más allá de la seguridad per se, algunos competidores hacen hincapié en la experiencia fluida del aficionado mediante el uso de la biometría. Por ejemplo, Claro (en EE.UU.) no sólo ofrece una entrada rápida, sino que la vincula a concesiones: en 13 de 30 estadios de la MLB, la plataforma biométrica de Clear permite a los aficionados entrar con un escáner de huella dactilar y luego comprar cerveza o perritos calientes con la misma vinculación biométrica a su tarjeta de crédito . En Europa, empresas como Palmki y Identificación perfecta prueba el escáner de la palma de la mano para entrar sin billete en un estadio belga. Estas soluciones desdibujan la línea entre seguridad y comodidad: pretenden reducir las colas y el fraude, al tiempo que añaden un "factor cool" para los aficionados. Adopción: Las grandes ligas deportivas las han adoptado; el sistema de entrada facial "Go-Ahead" de la MLB y las pruebas de pagos biométricos de la NBA son algunos ejemplos. Aunque no son "competidores" directos de PSY Visor Cam en funcionalidad, compiten por el mismo presupuesto. Un recinto puede optar por gastar en sistemas de entrada más rápidos en lugar de en herramientas de evaluación de amenazas si prioriza la comodidad. Relación PSY Visor Cam: Soulmatcher puede posicionar PSY Visor Cam como una solución a una necesidad diferente: no se trata de vender entradas o pagar, sino de seguridad y gestión de riesgos. Sin embargo, puede complementar las iniciativas de experiencia de los aficionados: un recinto más seguro significa, en última instancia, una mejor experiencia. Además, PSY Visor Cam podría integrarse con estas plataformas utilizando su identificación biométrica como entrada adicional (por ejemplo, si Clear identifica a un aficionado y PSY Visor Cam indica que ese aficionado está extremadamente ansioso, tal vez seguridad podría ofrecerle ayuda o asegurarse de que no lleva algo sospechoso, lo que convertiría en una lente de atención al cliente). Otra distinción es que muchos sistemas de experiencia del aficionado requieren preinscripción (los aficionados optan por registrar su biometría), mientras que PSY Visor Cam lo hace sobre la marcha análisis de todo el mundo. Esto significa que PSY Visor cubre potencialmente a 100% de los asistentes, mientras que los sistemas opt-in suelen cubrir a un subconjunto más reducido (los voluntariosos early adopters). Así pues, PSY Visor Cam podría comercializarse como la solución que arroja la red de seguridad más amplia sobre toda la multitud.
3. AI Video Analytics - Detección de amenazas por comportamiento: Esta categoría está estrechamente alineada con la funcionalidad principal de PSY Visor Cam. Varias empresas y grupos de investigación están desarrollando IA que analiza las imágenes de las cámaras en directo para detectar comportamientos anómalos o peligrosos. Detección de agresiones es uno de los principales focos de atención: los algoritmos pueden ahora reconocer patrones de violencia (como lanzar puñetazos, luchar o dar patadas) en tiempo real. Un actor notable es Oddity.ai (Países Bajos), cuyo software controla las imágenes de los circuitos cerrados de televisión y da la alarma en cuanto detecta una pelea o una agresión. Las fuerzas de seguridad holandesas han utilizado el sistema de Oddity en centros urbanos e incluso en prisiones, y confían en él para detectar actos violentos que los operadores humanos podrían pasar por alto. Y lo que es más importante, el sistema de Oddity se ha diseñado pensando en la privacidad: no identifica rostros ni personas, sino que se limita a detectar actos violentos. en Directrices GDPR . Esto muestra un posible modelo para PSY Visor Cam: centrarse en el comportamiento, saltarse la identidad. Otras empresas en este espacio incluyen Scylla (EE.UU.), que ofrece "detección de comportamiento agresivo" como parte de su conjunto de análisis de seguridad de IA , y Athena-Seguridad o Actuar que han comercializado el reconocimiento de la violencia para escuelas y lugares de trabajo. Además, algunos fabricantes de circuitos cerrados de televisión (como Axis, Hikvision o i-PRO) han empezado a integrar en sus cámaras análisis de detección de agresiones o gritos, a menudo a través de asociaciones. Tecnologías adyacentes: También cabe destacar IA de detección de armas (por ejemplo, ZeroEyes en EE.UU. se centra en la detección de armas de fuego en cámaras de escuelas y eventos ) y detección de anomalías sistemas que buscan movimientos o concentraciones inusuales (útiles para detectar una aglomeración de gente o a alguien que se cuela en una zona restringida). Diferenciación de PSY Visor Cam: Los detectores de agresiones tradicionales como Oddity.ai disparan las alarmas cuando ha comenzado la violencia - Esencialmente, cuando se lanza un puñetazo o estalla una pelea, el sistema lo señala para que la seguridad pueda responder con mayor rapidez. PSY Visor Cam pretende cubrir una parte anterior de la línea de tiempo: identificar indicadores previos a la violencia y personas de alto riesgo antes de cualquiera da un puñetazo. Es similar a la diferencia entre un detector de humo y un sistema de prevención de incendios: uno avisa cuando ocurre algo malo, el otro intenta evitar que ocurra. La detección de psicotipos puede detectar que un cliente concreto tiene una mezcla volátil de rasgos o se encuentra en un estado emocional agitado, lo que sugiere que son más propensos a iniciar actos violentos si se le provoca. La seguridad podría entonces vigilar a esa persona o incluso entablar una conversación amistosa con ella para calmar su ira. Este capacidad preventiva es algo único. Se podría argumentar que los observadores humanos bien entrenados hacen esto de forma intuitiva (por ejemplo, un portero experimentado puede detectar a menudo al "alborotador" en un bar por su comportamiento), pero hacerlo a escala en un lugar enorme es donde brilla la IA como PSY Visor Cam. En esencia, PSY Visor Cam amplía el concepto de detección de comportamientos para que no se limite a reconocer acciones (como dar un puñetazo) para evaluar propensiones (que es probable que lance un puñetazo). Hay pocos competidores directos que hagan análisis de personalidad o intención a través de la cámara en los mercados occidentales; un ejemplo es Faceptionuna empresa israelí que afirmaba que su análisis facial podía identificar a terroristas o pedófilos revelando rasgos de su personalidad. El enfoque de Faception suscitó controversia y escepticismo (ya que entra en el terreno de la frenología), y no está muy extendido. La PSY Visor Cam de Soulmatcher tendrá que demostrar científicamente su precisión y evitar exagerar. Si lo consigue, será la única que ofrezca un producto de este tipo. evaluación psicométrica en tiempo real para la seguridad de los recintos. La ventaja competitiva consiste en ser el primero en comercializar un sistema que va más allá de lo que el ojo puede vermientras que otras soluciones de IA siguen reaccionando a eventos visuales obvios. Por supuesto, PSY Visor Cam también puede integrarse con esos sistemas: por ejemplo, si una IA de detección de armas marca a alguien por un arma y PSY Visor Cam también lo marca por estrés extremo, se produce una situación de alerta roja. O viceversa: el PSY señala a alguien y eso lleva a seguridad a realizar un control secundario en el que se encuentra un arma. Este tipo de defensa por capas es exactamente lo que utilizan los lugares de alta seguridad (como aeropuertos o edificios gubernamentales).
4. Empresas de seguridad tradicionales e integradores: Es importante mencionar que muchos locales confían en grandes integradores de seguridad o empresas de TI (como Honeywell, Johnson Controls, Siemens, etc.) que agrupan varias soluciones de seguridad en un solo paquete. Es posible que estos operadores no desarrollen toda la tecnología internamente, sino que se asocien o adquieran soluciones. Por ejemplo, un estadio puede contratar a una empresa para que instale un sistema integrado con CCTV, puertas de acceso y software de análisis de varios proveedores. PSY Visor Cam debería estar preparada para entrar en este ecosistema, posiblemente asociándose con estos integradores o apareciendo como complemento compatible en las plataformas de gestión de la seguridad de los recintos (de forma parecida a como Oddity.ai integró su detección en Milestone VMS). La competencia no consiste en que un producto se enfrente a otro, sino en que se incluya en el ecosistema general. proyectos de mejora de la seguridad que realizan los locales. Soulmatcher tendrá que explicar por qué PSY Visor Cam añade un nivel que otros no ofrecen y la facilidad con la que puede integrarse en la infraestructura de cámaras existente (por ejemplo, utilizando señales de CCTV estándar y enviando alertas al software del centro de control). Dado que empresas como NEC e Idemia están haciendo hincapié en conformidad y precisión en sus ofertas de reconocimiento facial para estadios (comercializándolas como conformes con el GDPR y altamente fiables), Soulmatcher debería hacer hincapié igualmente en las sólidas pruebas de PSY Visor Cam, su baja tasa de falsos positivos y el cumplimiento de las normas de privacidad. Diferenciarse de la competencia en estos términos (no solo en sus características únicas) será importante para ganarse la confianza, ya que los compradores de seguridad tienden a ser conservadores y reacios al riesgo.
En resumen, PSY Visor Cam ocupa un nicho novedoso en la intersección de la identificación biométrica y el análisis del comportamiento mediante IA. Los competidores occidentales ofrecen piezas del rompecabezas -verificación de identidad, detección de armas, alarmas de violencia-, pero ninguno ofrece la misma mezcla de... perfil psicológico para la prevención proactiva de amenazas. Así pues, PSY Visor Cam puede comercializarse como complementario a prácticamente todos los sistemas existentes: se añade una capa crítica de conocimiento en lugar de sustituir algo. Un local podría utilizar el reconocimiento facial para atrapar a los malos actores conocidos y PSY Visor para atrapar a los malos actores. desconocido La estrategia complementaria consiste en utilizar detectores de metales para detectar armas y PSY Visor para detectar intenciones hostiles. Esta estrategia complementaria significa que la presencia de competidores establecidos ayuda a validar la necesidad (los lugares ya creen en la tecnología para la seguridad), mientras que PSY Visor Cam mejora el juego. Soulmatcher debe vigilar de cerca la tecnología emergente (por ejemplo, cualquier avance académico en IA emocional o nuevas empresas centradas en la "detección de intenciones"), pero actualmente disfruta de una ventaja en los mercados occidentales para esta capacidad especializada. Al destacar la interoperabilidad, el diseño ético y una propuesta de valor única, PSY Visor Cam puede asegurarse una posición sólida junto a la actual generación de soluciones de seguridad para locales.
Dinámica e impulso de la adopción en Occidente
Las ligas deportivas impulsan la adopción: En el hemisferio occidental, las principales organizaciones y ligas deportivas son potentes catalizadores de la innovación en materia de seguridad. A menudo establecen directrices o lanzan iniciativas que los equipos miembros siguen. En Europa, UEFA (el organismo rector del fútbol europeo) tiene un gran interés en la seguridad en los estadios, especialmente tras incidentes como la violencia entre multitudes o las invasiones del terreno de juego, que empañan la reputación de este deporte. Aunque la UEFA se abstiene de imponer tecnologías específicas (dadas las distintas legislaciones de cada país), anima activamente a los clubes y las federaciones nacionales a modernizar las medidas de seguridad. Estamos viendo cómo los clubes de las competiciones de la UEFA prueban sistemas avanzados: por ejemplo, el Osasuna español (como se ha señalado) probó el reconocimiento facial para el acceso, y otros clubes de La Liga han explorado tecnologías similares. Los planes de la Serie A italiana para el reconocimiento facial universal en los estadios son una respuesta directa a los problemas crónicos de violencia entre los aficionados; si se aplica, podría sentar un precedente que se extendería a los partidos de la Liga de Campeones de la UEFA y más allá. La Premier League inglesaEl Reino Unido, conocido por sus hinchas apasionados y su vandalismo ocasional, se ha mostrado hasta ahora prudente (todavía no hay FR a nivel de club, en parte debido a los debates sobre la privacidad en el Reino Unido), pero incluso allí la policía ha utilizado furgonetas móviles de reconocimiento facial en partidos de alto riesgo, lo que ha llevado a la detención de individuos buscados . Esto indica que la El aparato de seguridad en torno al fútbol se acerca a la IAy es plausible que dentro de unos años los principales clubes adopten más controles biométricos o psicométricos para hacer cumplir las prohibiciones de acceso a los estadios y mejorar la seguridad. PSY Visor Cam podría beneficiarse de este impulso alineando su valor con las iniciativas de toda la liga: por ejemplo, si la UEFA o una liga nacional financia un proyecto piloto sobre "control mejorado del público", PSY Visor Cam podría ser una solución candidata. En Estados Unidos, ligas como la NFL y NBA históricamente siguieron un poco más tarde a este tipo de tecnología, pero ahora van a la cabeza. La NFL, después de años probando el reconocimiento facial para el personal de eventos, anunció un despliegue de la entrada biométrica en toda la liga para la temporada 2024 de la NFL, lo que indica un compromiso total con estas herramientas. La NFL también tiene un claro interés en prevenir la violencia entre los aficionados (se han producido peleas muy sonadas en las gradas y, en algunos casos, violencia después de los partidos). La liga, junto con los propietarios de los estadios, podría ver en un sistema como PSY Visor Cam una forma de mitigar los riesgos que conducen a demandas o mala publicidad. El sitio NBA y NHL comparten muchos estadios, y con incidentes como la "Malicia en el Palace" (una infame reyerta de la NBA en 2004) perdurando en la memoria, se comprende que es fundamental prevenir los comportamientos indisciplinados. En el ámbito de los acontecimientos deportivos internacionales: el Olimpiadas y la FIFA Copa del Mundo han empleado dispositivos de vigilancia masiva (por ejemplo, la Copa Mundial de 2022 en Qatar utilizó un conjunto de cámaras y reconocimiento facial de los espectadores ), lo que tiende a normalizar estas prácticas y a hacer que las ligas nacionales se sientan más cómodas con ellas después. A medida que las ligas deportivas occidentales dan prioridad a un entorno seguro y familiar, crean un empuje descendente para que las sedes adopten la detección avanzada. PSY Visor Cam puede posicionarse como parte de ese conjunto de herramientas de vanguardia que las ligas respaldan para adelantarse a las amenazas.
Organizadores de eventos y propietarios de locales: Al margen de los mandatos de la liga, los propietarios y operadores de los recintos son los principales responsables de la toma de decisiones. Muchos estadios y pabellones son propiedad de ayuntamientos o empresas privadas que organizan diversos eventos (deportes, conciertos, exposiciones). Estos operadores invierten cada vez más en tecnología para mejorar la seguridad. y para reducir los costes operativos. Un ejemplo destacado es Madison Square Garden (MSG) en Nueva York, un estadio privado que implantó la seguridad por reconocimiento facial en todo el recinto. El MSG saltó a los titulares por utilizar el reconocimiento facial para cotejar a los asistentes con una lista de vigilancia interna (e incluso prohibir la entrada a determinadas personas, como opositores a un litigio), lo que demostró que el recinto confiaba lo suficiente en la tecnología como para implantarla a gran escala. Este caso, aunque controvertido, demostró su viabilidad: un gran recinto occidental que escanea en tiempo real los rostros de miles de invitados. También puso de relieve cómo aseguradoras y responsabilidad civil desempeñan un papel: MSG y sus sedes hermanas probablemente utilizan estas medidas para identificar a las personas que podrían amenazar la seguridad (por ejemplo, asistentes previamente violentos o, en el caso de MSG, a los que consideran persona non grata). Las aseguradoras que suscriben estos locales toman nota de las mejoras en materia de seguridad. De hecho, los analistas de seguridad han señalado que medidas contundentes como cámaras con vigilancia activa reducir los riesgos de incidentes y reclamaciones fraudulentasque puede traducirse en primas de seguro más bajas para la empresa. . Un recinto que pueda demostrar que cuenta con un sistema de inteligencia artificial para detectar conflictos o amenazas podría no sólo evitar un incidente costoso (salvando vidas y dinero), sino también negociar mejores condiciones de seguro. Por ejemplo, un seguro de cancelación de eventos o un seguro de responsabilidad civil podrían ser más baratos si un recinto cuenta con un sistema de detección de última generación que reduzca la probabilidad de que se produzcan altercados violentos. Existe un paralelismo en el mundo de los negocios, donde las empresas obtienen descuentos por sistemas de alarma o rociadores; por analogía, los recintos podrían obtener incentivos por la seguridad de la IA. Como mínimo, a los propietarios de los recintos les mueve el deseo de evitar demandas. En Estados Unidos, si un aficionado resulta herido en una pelea o un ataque en un recinto, puede demandar al local por seguridad inadecuada. El despliegue de herramientas como PSY Visor Cam proporciona una defensa adicional ("hicimos todo lo tecnológicamente posible para mantener la seguridad"). Vemos una dinámica de adopción en la que primeros adoptantes (como el MSG, o el CenturyLink Field de los Seattle Seahawks, que también utilizó la biometría ) validan el concepto, y luego otros siguen su ejemplo para no quedarse atrás. Muchos recintos se encuentran ahora en una fase de renovación tecnológicaLa industria de la seguridad está saliendo de la pandemia con nuevos presupuestos para la transformación digital. La tecnología de seguridad es una parte importante de esa transformación, a menudo bajo el paraguas de las iniciativas de "locales inteligentes". PSY Visor Cam puede subirse a esta ola demostrando que se integra en los nuevos ecosistemas digitales que están construyendo los recintos.
Organizadores de conciertos y festivales: Más allá de los recintos fijos, muchos grandes eventos (festivales de música, grandes conciertos en recintos temporales, etc.) están adoptando la entrada biométrica y considerando la seguridad por IA. Empresas como Live Nation/Ticketmaster han experimentado con el reconocimiento facial para la entrada a conciertos (Ticketmaster invirtió hace unos años en Blink Identity, una empresa emergente de identificación facial). Aunque algunos de esos planes se vieron frenados por las protestas contra la privacidad, la tendencia se mantiene: los organizadores buscan una entrada más rápida y un mejor control. Festivales de música en Europa como Tomorrowland (Bélgica) o acontecimientos deportivos como el Eurocopa atraen a grandes multitudes y podrían desplegar un sistema de detección de psicotipos en las entradas como medida de defensa añadida frente a situaciones como el gate-storming o la detección de un agresor potencial entre una multitud de juerguistas. Dado que estos eventos suelen implicar emociones intensas (excitación, a veces influencia del alcohol o las drogas), disponer de IA que vigila las amenazas emergentes o el pánico puede ser muy valiosa para la gestión de multitudes. Caso de uso en el mundo real: uno podría imaginarse la PSY Visor Cam en un festival alertando a la seguridad cuando un grupo de individuos empieza a mostrar signos de pánico o agresión, permitiendo al personal intervenir o calmar los ánimos. antes de se produce una estampida o una pelea.
Influencias del seguro y la responsabilidad civil: Como ya se ha dicho, la postura del sector asegurador es un importante factor de adopción. A las aseguradoras no les gusta la incertidumbre, y los incidentes violentos en los recintos pueden dar lugar a cuantiosas reclamaciones (por responsabilidad médica, daños materiales, cancelación de eventos, etc.). Si tecnologías como PSY Visor Cam reducen de forma demostrable la incidencia o gravedad de tales sucesos, las aseguradoras pueden incentivar su uso. Por ejemplo, algunas aseguradoras ya preguntan detalladamente a los recintos por sus medidas de seguridad; contar con un control de IA podría marcar una casilla que la seguridad manual no puede marcar. También existe la posibilidad de lucha antiterroristaLos gobiernos y las aseguradoras desconfían mucho de los atentados terroristas en actos multitudinarios (que causan pérdidas masivas). Mientras que la lucha antiterrorista tradicional se centra en la detección de armas y la inteligencia, la detección de psicotipos podría añadir una dimensión novedosa: la posibilidad de detectar a un individuo solitario con intenciones mortales por sus relatos psicológicos. Si PSY Visor Cam pudiera mejorar, aunque fuera mínimamente, la detección de este tipo de amenazas, obtendría el apoyo de las agencias antiterroristas y, por extensión, de las aseguradoras que cubren el riesgo terrorista. Pronto podríamos ver pólizas de seguros que concedieran explícitamente créditos de prima a los locales con sistemas de detección avanzados certificados. Los consultores de seguridad ya recomiendan a las empresas que mejoren las cámaras y la vigilancia en directo para conseguir prestaciones del seguro y es probable que esto se extienda a los análisis de IA a medida que se conviertan en estándar del sector.
Presión normativa y pública: La adopción en los países occidentales también depende de la opinión pública y la normativa. Si bien la seguridad biométrica está cobrando impulso, también existe una fuerte oposición por parte de los defensores de la privacidad (por ejemplo, grupos de hinchas británicos se oponen al reconocimiento facial en los partidos de fútbol y el Parlamento Europeo debate prohibir la vigilancia masiva con IA). Esto crea una dinámica en la que el despliegue debe hacerse con cuidado y con una justificación clara. De hecho, PSY Visor Cam puede situarse en una posición ventajosa en este sentido: porque se centra en seguridad y puede configurarse para que funcione sin identificación personalPor ejemplo, podría ser más aceptable que el reconocimiento facial tradicional. Si Soulmatcher hace hincapié en el cumplimiento de la normativa (por ejemplo, actuando dentro de los límites del GDPR en cuanto a intereses de seguridad, obteniendo el consentimiento a través de las condiciones de las entradas y garantizando que no haya bases de datos permanentes de rostros), los reguladores podrían considerarla una forma más aceptable de tecnología "biométrica". Los locales adoptarán la tecnología que crean que pueden defender ante sus clientes y reguladores. Por lo tanto, será fundamental destacar las implantaciones con éxito en las que la comunidad haya sido informada y apoyada. Un escenario probable es un programa piloto con un equipo deportivo voluntario o un estadio en, por ejemplo, Alemania o Francia, en el que se notifique a los aficionados y quizás incluso se les haga una encuesta. Si ese programa piloto demuestra que la seguridad y la aceptación de los aficionados han mejorado, se acelerará enormemente su adopción en otros lugares. En narrativa mediática es importante: la prensa occidental ha publicado artículos sobre, por ejemplo, cómo el reconocimiento facial detectó a unos cuantos gamberros pero suscitó temores sobre la privacidad. evitó una pelea peligrosa o identificó a una persona que necesitaba ayudademostrando resultados claramente positivos.
Casos de uso real en el horizonte: Considere un caso de uso de un Partido de fútbol europeo: Un acalorado partido de rivalidad en un estadio abarrotado, históricamente escenario de enfrentamientos entre aficionados. Con la PSY Visor Cam vigilando los torniquetes y las gradas, el control de seguridad se da cuenta de que un grupo de hinchas visitantes que entran antes muestra señales anormales de agresividad (tal vez comportamientos elevados de agitación y dominación). De forma preventiva, envían más vigilantes a esa sección. Durante el partido, la PSY Visor Cam señala a un aficionado local cerca de la sección visitante cuyas expresiones faciales y gestos indican un creciente enfado (quizás reaccionando a una provocación). La seguridad, alertada en tiempo real, se dirige hacia él antes de que se produzca un incidente físico: resulta que estaba a punto de propinar un puñetazo a un aficionado rival que se burlaba de él cuando los guardias intervinieron y calmaron la situación. Resultado: se evita una posible pelea entre decenas de personas. Esto no es descabellado; es el tipo de escenario para el que está construido el sistema. Otro caso en un Contexto estadounidenseAparcamiento de un estadio de la NFL después de un partido, donde a veces los ánimos se caldean. Un conjunto de cámaras con PSY Visor Cam escanea a los aficionados que se marchan. Señala a un grupo de jóvenes que parecen extremadamente agitados y conflictivos. La seguridad combina esa información con su conocimiento de un grupo cercano de aficionados del equipo contrario y los separa de forma proactiva o los guía por diferentes salidas. De nuevo, una acción preventiva gracias a la inteligencia artificial.
Cada historia de éxito generará un impulso. Es un círculo virtuoso: cuantos más recintos instalen sistemas avanzados y pregonen públicamente la mejora de la seguridad o la comodidad de los aficionados, más presión sentirán los demás para seguir su ejemplo y no parecer anticuados o menos seguros. Lo vimos con los detectores de metales: en cuanto unos pocos estadios los instalaron, prácticamente todos los grandes recintos lo hicieron en pocos años, porque los aficionados acudieron a espere ese nivel de control. Ahora nos encontramos en un punto de inflexión similar con la biometría y la IA. Una encuesta realizada a ejecutivos de entre las principales prioridades se encuentran las soluciones biométricas y los escáneres de paso de IA a corto plazo. En la misma encuesta se señalaba que la IA generativa está en boca de todos, pero que las aplicaciones concretas se centran en la biometría y la seguridad con IA. De hecho, los "escáneres de seguridad de paso" (como el detector de armas de IA de Evolv) y la identificación biométrica ocupan un lugar destacado en las listas de despliegue tecnológico, lo que demuestra que el gasto está más orientado a la tecnología de seguridad que a los trucos.
El caso de PSY Visor Cam: Dadas todas estas dinámicas, PSY Visor Cam entra en el mercado en un momento oportuno. Responde a un verdadero problema: la necesidad de proactivo detección de amenazas, que las soluciones existentes aún no satisfacen plenamente. Lo hace de una forma que puede respetar la privacidad y, por tanto, ser socialmente más aceptable en la UE y el Reino Unido (donde la tolerancia pública al reconocimiento facial es menor). Complementa la dirección que ya están tomando las ligas y los recintos, añadiendo una nueva capacidad que mejora la rentabilidad de sus otras inversiones en seguridad (más capturas significa más valor de esas cámaras faciales, etc.). Y proporciona una narrativa sólida para las partes interesadas: Ligas pueden decir que defienden la innovación para proteger a los aficionados; propietarios de locales puede reducir los incidentes y la responsabilidad; organizadores de eventos puede prometer tanto seguridad como eficacia; aseguradoras y los reguladores pueden estar satisfechos de que se ha implantado una mitigación de riesgos de vanguardia. En última instancia, la adopción occidental dependerá de la eficacia y la confianza demostradas. PSY Visor Cam necesita algunos de los primeros usuarios para demostrar su éxito en la UE, el Reino Unido y Estados Unidos. Una vez que se hayan hecho públicos -por ejemplo, "El estadio X registró un descenso de 30% en la violencia de los hinchas tras implantar la detección de psicotipos por IA" o "El estadio Y atribuye a la IA la prevención de un grave incidente de seguridad"- podemos esperar un rápido aumento del interés en todo el sector.
En conclusión, el escenario está preparado en Europa y Norteamérica para Sistemas de detección basados en IA para convertirse en un elemento estándar de la seguridad en los recintos. PSY Visor Cam está a la vanguardia de este movimiento con su enfoque psicométrico único. Su importancia social se ve subrayada por su potencial para salvar vidas y hacer más seguras las reuniones públicas. El análisis del mercado muestra una demanda sólida y creciente de este tipo de tecnología, segmentada en numerosos tipos de recintos ricos en oportunidades. El panorama competitivo, si bien está poblado de actores fuertes, carece de una solución que ofrezca lo que PSY Visor Cam, lo que le permite diferenciarse e integrarse sinérgicamente. Y las tendencias de adopción -desde las ligas deportivas que adoptan la biometría hasta los recintos que buscan la reducción de riesgos- apuntan a un entorno receptivo para PSY Visor Cam en el mundo occidental. Aprovechando este impulso, alineándose con las normas éticas y legales, y demostrando claramente su valor, PSY Visor Cam puede establecerse como una solución fundamental para la seguridad pública en la UE, el Reino Unido y EE.UU.La seguridad de los ciudadanos es una de las prioridades de la Unión Europea, que se ha hecho con un mercado importante al tiempo que contribuye a una sociedad más segura.