...
Blog
Qué es el asesoramiento prematrimonial - Una guía completa para prepararse para el matrimonio

Qué es el asesoramiento prematrimonial - Una guía completa para prepararse para el matrimonio

Natalia Sergovantseva
por 
Natalia Sergovantseva, 
 Soulmatcher
8 minutos de lectura
Perspectivas de las relaciones
10 de septiembre de 2025

El asesoramiento prematrimonial es un proceso intencionado y estructurado que ayuda a las parejas a prepararse para el matrimonio aclarando las expectativas, mejorando la comunicación y resolviendo los puntos de fricción previsibles antes de la boda. Lejos de ser un ritual realizado sólo por unos pocos, el asesoramiento prematrimonial es una inversión práctica que ayuda a los cónyuges a entrar en el matrimonio con objetivos más claros, habilidades más sanas y un mayor sentido del trabajo en equipo. En resumen, el asesoramiento prematrimonial puede ayudar a crear una base sólida para su matrimonio.

Esta guía explica qué abarca el asesoramiento prematrimonial, cómo funciona, a quién beneficia y los pasos concretos para aprovechar al máximo las sesiones, tanto si es su primer matrimonio como si es el segundo. También explica por qué muchas parejas descubren que el asesoramiento prematrimonial reduce los conflictos posteriores y aumenta la satisfacción en la vida matrimonial.

Por qué es importante el asesoramiento prematrimonial

El matrimonio es una etapa de la vida llena de transiciones: fusionar los hogares, alinear las finanzas, negociar el tiempo con la familia y establecer rutinas compartidas. Estos cambios son normales, y el asesoramiento prematrimonial ofrece a las parejas un espacio seguro para planificar y aprender a manejarlos. Las sesiones de asesoramiento pueden ayudar a las parejas a sacar a la luz suposiciones ocultas, descubrir diferencias de valores e identificar áreas en las que será necesario llegar a un compromiso.

La investigación y la experiencia clínica demuestran que las parejas que hacen terapia prematrimonial tienen más probabilidades de disfrutar de relaciones estables y de manejar constructivamente los problemas inevitables. Cuando las parejas se preparan juntas, están mejor preparadas para adaptarse y conseguir que su matrimonio dure toda la vida.

Objetivos básicos del asesoramiento prematrimonial

La mayoría de los consejos prematrimoniales tienen como objetivo:

Estos objetivos son prácticos: ayudan a las parejas a sustituir las conjeturas por conversaciones y estrategias, lo que reduce los malentendidos después de la boda.

Temas típicos del asesoramiento prematrimonial

Los asesores utilizan una serie de evaluaciones, ejercicios y conversaciones. Los temas más comunes son:

  1. Comunicación y conflicto: Aprende a hablar de temas delicados sin caer en patrones hirientes.
  2. Finanzas y presupuestos: Decidir cómo gestionar el dinero, las deudas, el ahorro y las funciones financieras.
  3. Responsabilidades domésticas y planificación: ¿Quién se encargará de las tareas, la planificación y la logística diaria?
  4. Sexo, intimidad y expectativas: Hable de las necesidades sexuales, la frecuencia, los límites y la intimidad emocional.
  5. Niños y paternidad: ¿Quieres tener hijos? ¿Cuándo? ¿Qué valores de crianza te importan?
  6. Relaciones familiares: Explora las repercusiones de la familia de origen, cuánto tiempo pasarás con la familia extensa y cómo establecer límites.
  7. Valores y fe: Alinearse en torno a la religión, las tradiciones festivas y las prácticas culturales.
  8. Planificación de crisis y salud mental: Hablen de cómo se apoyarán mutuamente en caso de enfermedad, pérdida de empleo o problemas de salud mental.
  9. Cuestiones jurídicas y prácticas: ¿Tendrán un acuerdo prenupcial? ¿Cómo va a gestionar los seguros, los beneficiarios o la planificación del patrimonio?

Cubrir estos aspectos antes de la boda minimiza las sorpresas y fomenta la capacidad de asociación.

¿Quién ofrece asesoramiento prematrimonial?

El asesoramiento prematrimonial puede ser ofrecido por terapeutas licenciados, clérigos, consejeros formados o educadores prematrimoniales certificados. La elección correcta depende de lo que usted quiera:

Sea quien sea el facilitador, lo más importante es que ambos se sientan cómodos, respetados y abiertos al aprendizaje.

Formatos: cómo funciona el asesoramiento prematrimonial

El asesoramiento prematrimonial puede adoptar muchas formas:

Muchas parejas combinan formatos -por ejemplo, algunas sesiones de terapia más un plan de estudios en línea- en función de horarios y presupuestos.

¿Cuántas sesiones suelen necesitar las parejas?

No hay una respuesta única. Algunas parejas se benefician de 4 a 6 sesiones específicas para tratar temas básicos; otras hacen programas más largos de varios meses. Para las parejas que se enfrentan a problemas complejos (familias mixtas, diferencias financieras significativas o traumas previos), el asesoramiento prolongado proporciona más tiempo para desarrollar estrategias más saludables antes del matrimonio.

El asesoramiento prematrimonial también puede ser un punto de partida; muchas parejas pasan del asesoramiento prematrimonial a la terapia de pareja continuada más adelante si surgen nuevos retos.

Ventajas prácticas: qué ganan las parejas

En conjunto, estos beneficios ayudan a las parejas a construir unos cimientos sólidos y duraderos para su matrimonio.

Preocupaciones y mitos comunes

Mito: El asesoramiento prematrimonial es sólo para parejas con problemas.
La realidad: Muchas parejas sanas eligen el asesoramiento como planificación proactiva, del mismo modo que la gente se toma en serio la planificación financiera antes de las grandes transiciones vitales.

Mito: la asesoría nos dirá cómo vivir.
La realidad: Un buen consejero ayuda a las parejas a aclarar sus propios valores; los consejeros no imponen decisiones.

Mito: es sólo para primeros matrimonios.
La realidad: Las parejas que se vuelven a casar o las que llevan años viviendo juntas también se benefician de las conversaciones estructuradas y la planificación.

Cómo elegir un asesor prematrimonial

Busca estas cualidades:

Cuando entrevistes a los consejeros, pregúntales sobre su enfoque, el número de sesiones que recomiendan y cómo manejan los desacuerdos durante el asesoramiento.

Aprovechar al máximo las sesiones prematrimoniales

Para maximizar el valor:

Cuando ambas personas tratan el asesoramiento prematrimonial como un proyecto compartido, los resultados mejoran.

Cuando el asesoramiento prematrimonial también puede ayudar más allá de la boda

El asesoramiento puede ayudar a las parejas a superar cambios a largo plazo. A medida que la vida cambia -nuevos trabajos, hijos, mudanzas- las relaciones evolucionan. El asesoramiento puede dar a las parejas herramientas que se adapten a lo largo de los años. El asesoramiento también puede ayudar a las parejas a decidir si el matrimonio es el mejor paso en este momento: a veces el resultado más saludable es retrasar o ajustar los planes basándose en una visión más clara.

Costes, seguros y accesibilidad

Los costes varían mucho según el formato y el proveedor. Los terapeutas licenciados suelen cobrar más por sesión, mientras que los programas en línea o las clases en grupo pueden ser más asequibles. Algunos seguros médicos cubren la terapia, pero no la educación prematrimonial. Muchos centros comunitarios, organizaciones religiosas y clínicas con tarifas reducidas ofrecen opciones de bajo coste.

Pruebas: ¿funciona el asesoramiento prematrimonial?

Las investigaciones sugieren que el asesoramiento prematrimonial reduce los conflictos destructivos y mejora la capacidad de comunicación, factores ambos que predicen la satisfacción matrimonial. Aunque ningún programa garantiza el éxito, las parejas que aprenden y practican habilidades básicas tienen estadísticamente más probabilidades de superar con éxito los retos matrimoniales. En otras palabras, el asesoramiento prematrimonial es una forma basada en pruebas de invertir en una vida en común más sana.

Modelo de plan de sesión prematrimonial (ejemplo)

  1. Sesión 1 - Objetivos e historia: Presentaciones, debate sobre la familia de origen y establecimiento de objetivos.
  2. Sesión 2 - Comunicación y conflicto: Desarrollo de habilidades y juegos de rol.
  3. Sesión 3 - Finanzas y planificación doméstica: Presupuesto, funciones financieras y planificación.
  4. Sesión 4 - Intimidad y expectativas: Hablar de sexo, afecto y necesidades emocionales.
  5. Sesión 5 - Niños, paternidad y familia extensa: Alinear prioridades.
  6. Sesión 6 - Revisión y mantenimiento: Crear un plan de acción y estrategias para futuras revisiones.

Este plan es flexible y puede acortarse o ampliarse en función de las necesidades.

Preguntas para tu orientador

Preguntar le ayudará a elegir un asesor que se ajuste al estilo de su pareja.

Reflexiones finales: invertir en un matrimonio duradero

El asesoramiento prematrimonial es un paso proactivo que ayuda a las parejas a planificar, comunicarse y tomar decisiones intencionadamente antes de la boda. Es una herramienta práctica para construir una base sólida para su matrimonio y la creación de las habilidades que ayudan a dos personas prosperan juntos con el tiempo. Las relaciones cambian con el tiempo, y la inversión temprana de asesoramiento prematrimonial equipa a las parejas con herramientas para superar las transiciones y crecer juntos.

Tanto si planea una pequeña ceremonia como una gran boda, considere el asesoramiento prematrimonial como una planificación esencial de la boda: se trata de prepararse para el matrimonio, no sólo para el día. Las parejas que hablan, planifican y ponen en práctica buenos hábitos de relación antes de contraer matrimonio entran en la vida matrimonial mejor preparadas, más seguras de sí mismas y más conectadas.

¿Qué le parece?