...
Blog
Qué son los dobles raseros en una relación: Cómo afectan a la pareja y a las necesidades emocionales

Qué son los dobles raseros en una relación: Cómo afectan a la pareja y a las necesidades emocionales

Natalia Sergovantseva
por 
Natalia Sergovantseva, 
 Soulmatcher
6 minutos de lectura
Perspectivas de las relaciones
04 septiembre 2025

En cualquier relación, la justicia, el respeto y la comprensión son cruciales para la armonía a largo plazo. Sin embargo, muchas parejas caen sin saberlo en patrones de doble rasero, que pueden dañar su vínculo y crear distanciamiento emocional. Pero, ¿qué es la doble moral en una relación y por qué es importante? Este artículo explora el concepto, ejemplos comunes y estrategias para abordarlos con eficacia.

¿Qué es el doble rasero?

La doble moral se da cuando uno de los miembros de la pareja espera del otro determinados comportamientos o normas, pero no se exige a sí mismo el mismo nivel de exigencia. En esencia, es una forma de injusticia en la que "una norma para mí, otra para ti" se convierte en un tema recurrente. Estas normas pueden aparecer en varios aspectos de la vida, como las necesidades emocionales, el comportamiento social, las responsabilidades e incluso las relaciones íntimas.

Por ejemplo, un miembro de la pareja puede esperar puntualidad o responsabilidad por parte del otro, pero ignorar sistemáticamente esas expectativas. Con el tiempo, esto puede fomentar el resentimiento y crear una sensación de desequilibrio en la relación. Entender qué es la doble moral en una relación es el primer paso para crear una dinámica justa y respetuosa.

Cómo se manifiesta la doble moral en las relaciones

El doble rasero puede manifestarse de formas sutiles u obvias. Algunas de las formas más comunes son:

  1. El comportamiento social y el sexo opuesto
    Uno de los miembros de la pareja puede criticar o cuestionar las interacciones del otro con amigos del sexo opuesto mientras considera aceptables sus propias interacciones similares. Este desequilibrio puede provocar problemas de confianza y sentimientos de ser juzgado injustamente.
  2. Necesidades emocionales y apoyo
    El doble rasero en las necesidades emocionales se produce cuando un miembro de la pareja espera que el otro le proporcione apoyo emocional constante sin ofrecer lo mismo a cambio. Por ejemplo, si un miembro de la pareja se siente abrumado y busca consuelo, el otro puede desestimar sus sentimientos o no corresponderle.
  3. Responsabilidades domésticas
    Las expectativas desiguales en las tareas o responsabilidades compartidas son una fuente frecuente de conflicto. Uno de los miembros de la pareja puede esperar que el otro se encargue de ciertas tareas y no contribuir en la misma medida, lo que genera frustración y resentimiento.
  4. Tiempo y atención
    Un miembro de la pareja puede insistir en pasar tiempo juntos, pero no dar prioridad a las experiencias compartidas. Este doble rasero puede hacer que uno de los miembros de la pareja se sienta infravalorado y desconectado de la relación.
  5. Expectativas sexuales
    La doble moral en el sexo puede implicar que uno de los miembros de la pareja espere intimidad en sus propios términos y critique los deseos o necesidades del otro. Este desequilibrio puede perjudicar la satisfacción y la cercanía emocional de ambos miembros de la pareja.

Por qué la doble moral perjudica una relación

El doble rasero crea un terreno de juego desigual, haciendo que uno de los miembros de la pareja se sienta injustamente juzgado o infravalorado. Con el tiempo, estos comportamientos pueden:

Cuando persiste el doble rasero, incluso los desacuerdos menores pueden sentirse amplificados. Las parejas pueden tener dificultades para resolver los conflictos porque el problema subyacente no es el desacuerdo en sí, sino el desequilibrio en las expectativas y la equidad.

Ejemplos de doble rasero en las relaciones

Conocer ejemplos de doble rasero en las relaciones puede ayudar a las parejas a identificarlos y abordarlos. He aquí algunas situaciones habituales:

  1. Esperar transparencia sin reciprocidad
    Uno de los miembros de la pareja puede exigir sinceridad sobre cada detalle del día del otro mientras oculta sus propias experiencias. Esto crea un desequilibrio en la confianza y la comunicación.
  2. Juzgar el comportamiento en las redes sociales
    Criticar a un compañero por darle a "me gusta" a publicaciones o interactuar con otras personas en Internet mientras él mismo tiene un comportamiento similar.
  3. Reglas diferentes para el tiempo personal
    Esperar que la pareja renuncie a aficiones, tiempo con los amigos o espacio personal, reservándose esas libertades para uno mismo.
  4. Desequilibrio en el apoyo emocional
    Esperar una disponibilidad emocional constante de la pareja sin ofrecer el mismo nivel de apoyo a cambio.
  5. Expectativas desiguales de intimidad
    Exigir a su pareja determinados comportamientos sexuales o románticos sin satisfacer sus necesidades.
  6. Carrera y ambición
    Apoyar el crecimiento profesional de uno de los miembros de la pareja mientras se desestiman o socavan las aspiraciones profesionales del otro.

Estos ejemplos demuestran que los dobles raseros no siempre son abiertamente malintencionados, sino que a menudo se derivan de prejuicios inconscientes o hábitos arraigados. No obstante, abordarlos es esencial para mantener una relación sana y equitativa.

Signos de doble moral

Reconocer el doble rasero a tiempo puede evitar resentimientos a largo plazo. Los indicadores clave son:

Si observa estas señales, puede que haya llegado el momento de evaluar la equidad y el equilibrio en su relación.

¿Por qué se desarrollan los dobles raseros?

Varios factores contribuyen al desarrollo de la doble moral en las relaciones:

  1. Normas culturales y sociales
    La sociedad a menudo perpetúa las expectativas o roles específicos de cada sexo, lo que puede traducirse en normas desiguales en las relaciones.
  2. Experiencias anteriores
    Las relaciones anteriores o la dinámica familiar pueden moldear las expectativas, creando pautas inconscientes de trato desigual.
  3. Falta de comunicación
    Las parejas que no discuten sus necesidades, sentimientos o expectativas pueden establecer inadvertidamente un doble rasero.
  4. Inseguridad emocional
    La inseguridad puede llevar a uno de los miembros de la pareja a controlar, criticar o imponer normas más estrictas al otro, eximiéndose a sí mismo.

Comprender la causa de fondo puede ayudar a las parejas a abordar el doble rasero de forma constructiva, en lugar de culparse mutuamente.

Cómo abordar la doble moral en su relación

Abordar el doble rasero requiere una reflexión y una comunicación honestas. He aquí algunos pasos prácticos a tener en cuenta:

  1. Comunicación abierta
    Comenta tus observaciones con calma y abiertamente. Utiliza enunciados "yo" para expresar cómo determinados comportamientos afectan a tus necesidades emocionales y a tu bienestar.
  2. Identificar patrones
    Haga un seguimiento de las situaciones en las que aparezca un doble rasero. Identificar patrones ayuda a ambas partes a comprender el alcance y la frecuencia del comportamiento.
  3. Establecer expectativas mutuas
    Establezca expectativas claras y justas para ambos miembros de la pareja. Esto incluye apoyo emocional, responsabilidades domésticas, tiempo juntos y libertades personales.
  4. Promover la responsabilidad
    Anime a ambos miembros de la pareja a reconocer los errores y a responsabilizarse de los comportamientos que contribuyen al desequilibrio.
  5. Buscar apoyo profesional
    El asesoramiento o la terapia de pareja pueden ayudar a los miembros de la pareja a superar patrones profundamente arraigados y proporcionar herramientas para una comunicación más sana.
  6. Practicar la empatía
    Comprender la perspectiva y las necesidades emocionales de su pareja fomenta el respeto mutuo y reduce el resentimiento.

Ventajas de la doble moral

Cuando las parejas abordan activamente la doble moral, las relaciones pueden experimentar:

Hacia la equidad en las relaciones

Crear una relación justa y equilibrada requiere un esfuerzo constante por parte de ambos. Implica reconocer cuándo existen dobles raseros, discutirlos abiertamente y ponerse de acuerdo sobre las expectativas compartidas. Con el tiempo, estos esfuerzos promueven interacciones más sanas y un vínculo emocional más fuerte.

Recuerde que los dobles raseros en las relaciones no siempre son intencionados, pero su impacto es real. Al abordarlas de forma proactiva, las parejas pueden cultivar la equidad, el respeto mutuo y la satisfacción emocional.

Conclusión

Entender qué son los dobles raseros en una relación es crucial para la salud relacional a largo plazo. Desde el comportamiento social hasta las necesidades y expectativas emocionales, los dobles raseros crean desequilibrio y fomentan el resentimiento. Comunicándose abiertamente, promoviendo la responsabilidad y practicando la empatía, las parejas pueden superar estos retos y fortalecer su conexión.

Abordar el doble rasero no consiste sólo en corregir un comportamiento injusto; se trata de crear una relación de pareja en la que ambas personas se sientan valoradas, respetadas y apoyadas emocionalmente. En última instancia, las relaciones justas y equilibradas prosperan cuando ambos miembros de la pareja se comprometen a comprender las necesidades del otro y a eliminar las expectativas injustas.

¿Qué le parece?