...
Blog
Problemas de pareja: Problemas comunes, cómo solucionarlos y cuándo buscar ayuda

Problemas de pareja: Problemas comunes, cómo solucionarlos y cuándo buscar ayuda

Irina Zhuravleva
por 
Irina Zhuravleva, 
 Soulmatcher
5 minutos de lectura
Perspectivas de las relaciones
18 de agosto de 2025

Todas las parejas tienen problemas de pareja de vez en cuando. Incluso las relaciones sanas pasan por momentos difíciles: las diferencias en la comunicación, las tensiones económicas o los cambios en los objetivos vitales pueden crear tensiones. La buena noticia es que muchos de los problemas habituales de las relaciones se pueden solucionar con una conversación sincera, un esfuerzo constante y las herramientas adecuadas. Esta guía explica los problemas típicos a los que se enfrentan las parejas, por qué se producen y cómo resolver los posibles conflictos antes de que se conviertan en problemas sin resolver.

Problemas comunes en las relaciones: lo que aparece con más frecuencia

Algunos problemas comunes en las relaciones aparecen una y otra vez en la vida de las parejas:

De vez en cuando, las parejas también se enfrentan a problemas más específicos: infidelidad, consumo de sustancias o problemas emocionales no resueltos del pasado. Ninguno de estos problemas significa que la relación esté condenada; son señales de que algo necesita atención.

Por qué surgen los problemas de pareja

Los problemas de pareja suelen empezar poco a poco y crecer. Una diferencia de estilo (un miembro de la pareja quiere hablar, el otro necesita espacio) puede agravarse cuando ambos se sienten desoídos. Los cambios en la vida -cambios de trabajo, problemas de salud o mudanzas- pueden aumentar la presión. A veces, uno de los miembros de la pareja arrastra problemas emocionales no resueltos de la infancia o de relaciones anteriores, y esos patrones se reproducen en la pareja actual. Cuando las parejas ignoran las primeras señales, los conflictos se hacen crónicos y no se resuelven.

Hay que tener en cuenta que las parejas pueden ir a la deriva simplemente porque dejan de hacer las pequeñas cosas que una vez fueron importantes: citas nocturnas, encuentros o caricias afectuosas. De vez en cuando, todo el mundo necesita que le recuerden que debe volver a conectar.

Pasos prácticos para abordar los problemas de pareja

La reparación empieza por la intención. He aquí los pasos basados en la evidencia para ayudar a resolver los problemas y detener los patrones antes de que empeoren.

1. Empezar con una comunicación tranquila

Utiliza frases con "yo": "Me siento herido cuando..." en lugar de "Tú siempre...". Programa una charla centrada cuando ambos estéis descansados. Escuchar es activo: repite lo que has oído para asegurarte de que lo has entendido.

2. Establecer límites y expectativas claros

Acuerde normas básicas sobre el dinero, el uso del teléfono, la crianza de los hijos y los planes sociales. Los límites dan seguridad a ambos miembros de la pareja y reducen los malentendidos repetidos.

3. Reconstruir el respeto mutuo

El respeto y el respeto mutuo son la base de la confianza. Los pequeños gestos -cumplir las promesas, mostrar aprecio y evitar los insultos- suman. Da las gracias más a menudo; cambia el tono.

4. Practicar juntos la resolución de problemas

Dividan los problemas en partes manejables e intercambien ideas. Utilice un calendario compartido para pasar tiempo juntos, o divida las tareas para que uno de los miembros de la pareja no cargue con todo. Intenta buscar soluciones en lugar de culpar a los demás.

5. Centrarse en la resolución temprana de conflictos

No dejes que el enfado se asiente. Utiliza tiempos muertos si es necesario, pero retoma la conversación. Resolver los conflictos cuando aún están recientes evita que se conviertan en resentimiento a largo plazo. Si se repite el mismo patrón, pregúntate: ¿qué necesidad no se satisface?

Cuándo recurrir a ayuda externa

A veces, el apoyo profesional es el camino más rápido para volver a conectar. La terapia de pareja puede sacar a la luz las dinámicas ocultas que mantienen vivos los problemas. Si los problemas tienen su origen en un trauma o en problemas de salud mental, la terapia individual o la atención médica también pueden ayudar. Pida ayuda si:

Un terapeuta puede enseñarle técnicas de comunicación, ayudarle a resolver posibles conflictos y guiarle a través de una curación más profunda.

Hábitos cotidianos que evitan los problemas de pareja

Los pequeños hábitos constantes mantienen sana una relación:

De vez en cuando, probar un nuevo pasatiempo juntos o una escapada de fin de semana puede resetear rutinas anquilosadas y recordaros por qué os elegisteis el uno al otro.

Cuando los problemas son señal de algo más profundo

Si los patrones se repiten a pesar de un esfuerzo sincero, pueden apuntar a problemas más profundos: heridas de apego, traumas no resueltos u objetivos incompatibles a largo plazo. En ese caso, el asesoramiento de pareja y la terapia individual son vitales. Buscar ayuda no es un signo de fracaso; es un paso responsable hacia un futuro más sano.

Conclusión

Los problemas de pareja son normales, pero no tienen por qué definir su relación. Con una comunicación tranquila, límites sanos, respeto mutuo y la voluntad de obtener apoyo, la mayoría de las parejas pueden resolver sus conflictos y reconstruir su intimidad. Fíjese en las pequeñas señales, actúe pronto y dé prioridad a la reparación frente a la culpa. Si necesita ayuda, acuda a un profesional: hacerlo puede ser el punto de inflexión que restaure la confianza y fortalezca su vínculo.

¿Qué le parece?