...
Blog
Matrimonio abierto: Qué significa, cómo funciona y si es adecuado para ti

Matrimonio abierto: Qué significa, cómo funciona y si es adecuado para usted

Natalia Sergovantseva
por 
Natalia Sergovantseva, 
 Soulmatcher
7 minutos de lectura
Perspectivas de las relaciones
02 septiembre 2025

Un matrimonio abierto es una forma de no monogamia consensuada en la que los cónyuges acuerdan que se permite el contacto romántico o sexual con otras personas. Los matrimonios abiertos varían mucho: para algunas parejas, se trata de citas ocasionales fuera del matrimonio; para otras, implica relaciones sexuales continuas con personas ajenas al vínculo principal. Lo más importante es el consentimiento, unos límites claros y una comunicación sincera entre los miembros de la pareja.

Los matrimonios abiertos significan cosas distintas para cada persona. Para una pareja, un acuerdo abierto puede ser un acuerdo puntual para explorar una fantasía de forma segura. Para otra, los matrimonios abiertos son una elección de estilo de vida permanente que ambos miembros de la pareja cultivan intencionadamente. Esta guía explica cómo suelen funcionar los matrimonios abiertos, las normas que suelen establecer las parejas, los riesgos y beneficios, y consejos prácticos para las parejas que se plantean este camino.

Por qué las parejas eligen un matrimonio abierto

Muchas personas contraen matrimonios abiertos por razones basadas en la honestidad emocional y las necesidades personales, más que por rebelión impulsiva contra la tradición. Las motivaciones más comunes son:

Sea cual sea el motivo, las parejas suelen elegir el matrimonio abierto después de hablar de sus necesidades, miedos y límites. Cuando ambos miembros de la pareja están de acuerdo, la apertura puede resultar más liberadora que amenazadora.

Tipos de matrimonios abiertos

Los matrimonios abiertos adoptan muchas formas. Algunos modelos comunes incluyen:

Cada enfoque pide a los socios que especifiquen lo que quieren y lo que no, y que revisen periódicamente esos acuerdos.

Normas y límites esenciales

El éxito de los matrimonios abiertos suele basarse en normas claras y revisables. Los límites comunes incluyen:

Unas normas claras ayudan a la pareja a evitar suposiciones y a reducir los celos. Las parejas que explicitan sus límites tienden a sentirse más seguras y respetadas.

La comunicación: La habilidad fundamental

Los matrimonios abiertos exigen una gran capacidad de comunicación. Los cónyuges necesitan herramientas para hablar de emociones difíciles como los celos, la inseguridad y el miedo al abandono. Las prácticas de comunicación incluyen:

Si la comunicación es débil, incluso los matrimonios abiertos bienintencionados pueden convertirse en una fuente de dolor.

Trabajo emocional y gestión de los celos

Los celos no desaparecen en los matrimonios abiertos; suelen manifestarse de distintas formas. La pareja puede controlar los celos:

Las parejas que se comprometen con el trabajo emocional tienden a construir cimientos de confianza más sólidos. Un matrimonio abierto puede hacer aflorar inseguridades, y tratarlas directamente puede mejorar la relación primaria.

Ventajas prácticas de los matrimonios abiertos

Cuando se negocian bien, los matrimonios abiertos pueden reportar beneficios:

Muchas parejas descubren que un acuerdo honesto reduce el resentimiento que, de otro modo, podría acumularse en secreto.

Riesgos comunes y cuándo fracasan los matrimonios abiertos

Los matrimonios abiertos no son adecuados para todo el mundo. Los riesgos incluyen:

Los matrimonios abiertos pueden acabar en separación o divorcio si nunca se abordaron los problemas de compatibilidad subyacentes (como la incompatibilidad de valores o la falta de confianza). Antes de abrir un matrimonio, los cónyuges deben preguntarse si comparten valores fundamentales y si este acuerdo refleja realmente el consentimiento mutuo.

Navegar entre las presiones familiares y sociales

Dado que los matrimonios abiertos se apartan de las normas tradicionales, las parejas pueden enfrentarse al juicio de familiares, amigos o comunidades religiosas. Las estrategias para gestionar la presión externa incluyen:

Algunas parejas optan por la intimidad y mantienen su acuerdo de pareja a solas para minimizar los conflictos con amigos y familiares.

Salud, seguridad y logística práctica

La salud y la seguridad no son negociables. Los socios deben:

La planificación práctica reduce las fricciones y demuestra respeto mutuo por el matrimonio.

Cuándo buscar ayuda profesional

Las parejas que se plantean o practican el matrimonio abierto suelen beneficiarse de la orientación profesional. Un terapeuta familiarizado con las relaciones no monógamas puede ayudar a las parejas:

La terapia puede ser una herramienta preventiva, no sólo una operación de rescate después de que las cosas vayan mal.

¿Le conviene un matrimonio abierto?

Los matrimonios abiertos implican trabajo, honestidad y repetidas negociaciones. Requieren parejas dispuestas a practicar conversaciones difíciles y a adaptarse a medida que evolucionan los sentimientos. Para algunas parejas, la apertura profundiza la intimidad; para otras, pone de manifiesto los desajustes. Plantéese estas preguntas:

Responder a estas preguntas con sinceridad ayudará a las parejas a decidir si los matrimonios abiertos son un experimento que merece la pena probar o un límite que es mejor dejar cerrado.

Reflexiones finales

Los matrimonios abiertos no son una solución única. Cuando son consensuados, se negocian con claridad y se apoyan en una comunicación sólida, pueden ofrecer una forma ética de equilibrar el compromiso principal y las relaciones adicionales. Pero sin consentimiento, límites y un trabajo emocional continuo, los matrimonios abiertos corren el riesgo de causar dolor, desigualdad y pérdida de confianza.

Si usted y su pareja tienen curiosidad por abrir su matrimonio, empiecen despacio: hablen, establezcan reglas claras, protejan su salud y compruébenlo a menudo. Con intención, un matrimonio abierto puede ser una elección consciente en lugar de una solución reactiva, y tanto si se convierte en un acuerdo a largo plazo como en una exploración temporal, el trabajo compartido puede enseñar a la pareja más sobre la honestidad, el deseo y el cuidado mutuo.

¿Qué le parece?